CERVICALGIA
La cervicalgia es juntamente con la lumbalgia el motivo de consulta mas repetivo en las consultas de fisioterapia y osteopatia. No debemos olvidar que nuestra columna lumbar trabaja como una sola unidad, por lo que si alguna parte de ella se ve afectada el resto tendrá que asumir su trabajo y podrá desarrollar otros dolores a distancia. Debemos conococer las partes por las que se divide nuestra columna lumbar; columna cervical que se encuentra unida al craneo, la columna dorsal que se encuentra unida a nuestras costillas , columna lumbar, sacro y coxis que tienen mucha relación con nuestra cadera y piernas. En la mayoría de los casos la columna cervical y la lumbar son las que trabajan mas, al encontrarse con mas movilidad. Y normalmente cuando existe una lumbalgia es probable que después tengamos una cervicalgia. Es por ello que lo mas importante es que tengamos una movilidad libre de nuestra columna vertebral, haciendo ejercicios de estiramientos musculares y movilidad estilo pilates o yoga.
¿Porque nos pueden dolor las cervicales?
En primer lugar por una mala adaptación al movimiento, como hemos dicho si nuestra lumbar no trabaja correctamente nuestra columna cervical deberá ocuparse de su trabajo. En muchas ocasiones al dolornos la musculatura de la columna cervical podemos llegar a pensar que son contracturas musculares, pues esta teoria podría no ser del todo correcta. Los músculos no se contracturan se acortan o se estiran activando los receptores de posición que tienen y activando los receptores de dolor. Pero, ¿porque se han quedado estirados o acortados estos músculos? En muchas ocasiones como la columna cervical no puede asumir el trabajo extra que le pedimos se queda bloqueada, haciendo que los músculos corran la misma suerte, y al estar aclados a ella es cuando se lesionan. Hoy en dia trabajamos desde casa o en oficina, y esto hace que nuestra columna cervical trabaje mas de lo normal y no pueda asumir todo el trabajo que se le pide y por eso produzca dolor.
¿Dolor facetario?
En muchas ocasiones la faceta de la vértebra se encuentra bloqueada y este bloqueo es el que nos produce el dolor cervical. Pero, ¿ que es una faceta? nuestras vértebras se dividen en dos partes una parte redonda que es donde se encuentra el disco intervertebral y la parte posterior que es donde esta el arco o la también llamado faceta. Este tipo de dolores se suelen disipar en unos dias, y sobretodo cuando se manipula la vértebra liberandola.
¿Dolor discal?
En ocasiones este disco se ve presionado y se puede irritar, esto se produce cuando existe muy poca movilidad durante mucho tiempo. En esta ocasión lo que debemos hacer en consulta es intentar descomprimir el disco intervertebral. Otras veces se producen hernias o protusiones (empieza a deformarse el disco pero todavia no rompe el disco y sale hacia afuera tocando nuestra médula espinal y produciendo dolores de tipo nervioso. Pero no todas las hernas o protusiones producen dolores, o ni si quiera afectación. Siempre debemos dejarnos guiar por los síntomas que tenemos y a partir de ahí investigar de donde proceden,
Problemas vasculares
Como ya sabéis nuestro cuerpo se nutre a través del sistema circulatorio, si alguna estructura (en este caso la columna cervical) no recibe la suficiente sangre al pedirle un movimiento rapidamente puede aparacer dolor. La falta de aporte sanguineo se debe a que la sangre arterial no llega libremente hacia donde deberia, por una compresión osea o un por acortamiento muscular. Una vez se liberan las estructuras vascualres todo vuelve a la normalidad, no tiene porque ser una patología.