CEFALEAS Y DOLORES FACIALES
Encontramos distintas cefaleas o dolores de cabeza, en función de su origen:
- Cefalea tensional: esta producida por tensión en la musculatura del cuello y de la cabeza. Normalmente suele dolor en los dos lados de la cabeza.
- Migrañas: suelen ir acompañas de fotofobia (molestia a la luz), nauseas o vómitos. Pueden dar dolor en un lado de la cabeza o en los dos .
- Latigazo cervical: están producidas por un traumatismo o impacto sobre la zona cervical, o bien sobre la misma zona o a distancia como en nuestro sacro. Pueden estar producidas por caídas de culo o de cabeza, por accidentes de coche, entre otros.
- Tumor: en este caso el dolor será constante y no cambiará su intensidad al largo del día y de los días. Suele ir acompañado de fiebre, perdidas de peso y alteraciones neuronales.
- Disección de la arterial cervical o carótida: en muchos accidentes de trafico o caídas se puede diseccionar alguna de las arterias que irrigan a nuestra cabeza. Este tipo de dolor suele ser muy intenso en la zona del cuello y cabeza, y siempre se produce en un solo lado (en el lugar del accidente). Suele ir acompañado de problemas visuales, en habla, en la vista o de mantener la postura. Si tienes estos síntomas deberías acudir a un médico con urgencia.
Punto gatillo de trapecio u otros músculos del cuello o de la cabeza: un punto gatillo es un nódulo que es palpable sobre la piel que se localiza en la banda tensa del músculo y puede dar dolor en la zona o en áreas cercanas.
También podemos encontrar dolores en nuestra cara. Entre otras causas:
-Punto gatillo: nuestra cara esta formada por muchos músculos, y en muchos de ellos se pueden formar puntos gatillo que pueden dar dolor.
-Disfunción de la articulación del atm: la articulación temporomandibular es la que forma nuestra boca, y por bruxar u otros problemas en los dientes podemos encontrar dolores en nuestra cara.
-Sinusitis: nuestra cara esta formada por distintos agujeros donde drenan los senos paransales de la cabeza y la cara. Si se produce una mala circulación de estos, se puede producir un aumento del líquido en nuestra cara, y nos produce dolor. Los lugares mas comunes son la frente y las mejillas.
- Mal movimiento de los huesos de la cara: también se encuentra formada por muchos huesos y estos deben trabajar en una total harmonía para que otros no trabajen en exceso si podrían producir dolores.
- Neuropatia del trigémino: el nervio trigémino da la sensibilidad en nuestra cara, una alteración de este puede producir mucho dolor.
La cefalea y los dolores en la cara son muy comunes y ocasionan muchas molestias al largo de los días de las personas. Con la ayuda de la fisioterapia, la osteopatía y unos simples consejos podemos llegar a solucionar muchos de estos dolores y lo que es mas importante lograr que no se vuelvan a producir.