DISFUNCIONES EN LA ARTICULACIÓN ATM
La articulación temporomandibular es la unión entre la mandíbula y el temporal con la
finalidad de realizar la masticación y la comunicación. Por toda la implicación que tiene y toda
la fuerte musculatura que se une a ella muchas veces se puede ver en compromiso y
finalmente producir una lesión.
Las lesiones se pueden producir por un mecanismo interno, como el bruxismo o una mala
oclusión de la boca. O por un mecanismo externo como un impacto sobre la misma
articulación.
Como podemos saber si bruxamos?
- Somos plenamente conscientes de que lo hacemos.
- La persona con la que dormimos nos dice que lo hacemos mientras dormimos.
- Sientes dolor en la mandíbula o en la zona de la articulación.
- El click sonoro al abrir la boca.
MECANISMO DE LA LESIÓN POR BRUXISMO
Los músculos temporal y masetero (superficial y profundo) hacen el gesto de masticar, es decir
cerrar la boca. Entre los dos huesos tenemos un menisco que evita la fricción entre los dos
huesos, para evitar su desgaste y que no se produzca una artrosis. Cuando apretamos los
dientes para canalizar todo el exceso de energía que nos sobra por el alto nivel de estrés, este
menisco tiende a irse hacia atrás, es por eso que en algunas ocasiones cuando abrimos la boca
en nuestra mejilla podemos sentir un ligero clack. Cuando los tres elementos (mandíbula,
temporal y menisco) se encuentran se encajan para poder seguir haciendo el movimiendo
conjuntamente.
Existen cuatro grados de lesiónteniendo en cuenta la posteriorización del menisco:
- Subluxación de grado uno: en la que notamos el clack cuando abrimos la boca un dedo o
un centímetro.
- Subluxación de grado dos: esta vez notamos el clack cuando la boca se abre dos dedos.
- Subluxación de tercer grado: el clack se produce cuando se abre la boca tres dedos.
- Luxación de cuarto grado: ya no se produce el clack sonoro ya se abre la boca ya que el
menisco esta luxado.
POSIBLES CAUSAS DEL BRUXISMO
- Estrés o trastornos del sueño: hoy en día vivimos en una sociedad en la que si no te
mueves a toda velocidad te quedas atrás, y todos tendemos a subirnos a este tren de
máxima velocidad. El 70% de la población aprieta los dientes, y casi el 90% lo hace
mientras duerme por lo que también imposibilita el diagnostico de esta patología.
- Bacterias intestinales: si presentamos: hinchazón después de comer o pesadez y aprietas
los dientes, este bruxismo no esta producido por el estrés sino por una serie de bacterias
que se encuentran en nuestros intestinos. Te recomiendo que visites al médico y te hagan
una analítica, para poder aplicar el tratamiento adecuado.